Paola Bonilla dará voz a los atletas de Latinoamérica

En Oregon 2022, Paola Bonilla Tello tiene dos desafíos y lo asume con ese espíritu de guerrera que le caracteriza. Convertirse en la voz de los atletas de Latinoamérica y la exigente maratón como un diagnóstico a su proceso de recuperación de la lesión que sufriera durante su preparación.

Convencida de sus principios y una gran dosis de fuerza de voluntad para sobreponerse de esos trayectos adversos. De esencia solidaria y a la vez una persona frontal, sobre todo cuando hay que velar por los derechos de los deportistas. Ya lo demostró al asumir la iniciativa para exigir la pronta solución a la falta de una pista sintética en su Cuenca natal.

Paola es hoy la postulante única por Latinoamérica a la Comisión de Atletas de la World Athletics. Su nombre fue propuesto por Ecuador y aceptado por el máximo organismo del atletismo mundial. Ella lo asumió como un reto y ahora es parte de los 12 aspirantes a una de las seis curules. Los alrededor de 1.900 atletas que compiten en el Campeonato Mundial de Atletismo en Oregon, Estados Unidos, serán quienes escojan a sus representantes.

La postulación de la maratonista de olímpica de Ecuador se respalda en los 25 años de trayectoria como deportista. Fue triatleta desde los 10 hasta los 22 años. Luego hizo una pausa hasta que desde los 29 años hasta hoy es maratonista, ahora de talla olímpica. Paola compitió en la maratón (puesto 60, 2:27:46) de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

Triatleta desde los 10 años y hoy maratonista. Archivo Revista Afición

Aún más, como valor agregado está su carrera como catedrática en la Universidad de Cuenca e ingeniera de profesión. Hasta julio del 2020 de macroeconomía, economía, microeconomía y competencias de mercado en la Universidad de Cuenca. Luego, pasó a ser docente en el Instituto Tecnológico Wissen Escuela de Empresa, también en Cuenca. Ese es un valore agregado de mucho peso a favor de Paola.

Pero lo que más sobresale en ella es su espíritu solidario. Mientras aguardaban el vuelo a Oregon en el aeropuerto Mariscal Lamar de Quito, por ejemplo, la vimos siempre pendiente de sus compañeras de equipo Glenda Morejón y Paola Pérez.

Ese es un gesto característico de ella, ya que siempre está pendiente de sus compañeros de equipo. Además, es alguien dispuesta a tomar la iniciativa cuando hay que exigir por los derechos de los deportistas.

Las responsabilidades de la Comisión de Atletas

En diciembre del 2016, la hoy World Athletics decidió crear la Comisión de Atletas como parte su estructura, tras las reformas de gobernanza e integridad, aprobadas en diciembre del 2016. Los delegados de los atletas son parte importante cuando se trata de tomar decisiones.

Desde del 2019, el presidente y otro integrante de la Comisión de Atletas (un hombre y una mujer) son miembros con derecho a voto del Consejo Mundial de Atletismo.

Los atletas que ahora compiten en el Mundial de Oregon escogerán a seis de entre doce candidatos para que estos se unan al grupo experimentado de la Comisión. Tendrán la posibilidad de contribuir al futuro del atletismo global, siempre priorizando los intereses de la comunidad de atletas.

Lo asume como un reto y su objetivo es ser la voz de los atletas de Latinoamérica sobre sus inquietudes, preocupaciones y necesidades ante el Consejo Mundial.

«Pondré énfasis en dar mucha voz a los atletas de Latinoamérica, que muchas veces estamos un poco ocultos, un poco atrás. Es llevar todo lo que está pasando acá… A diferencia de Europa donde hay eventos constantes, en nuestra región hay muy pocas posibilidades, como en el caso de la maratón. Necesitamos más torneos avalados para poder competir y estar en el ranking y mejorar las marcas».

Paola Bonilla, postulante a la Comisión de Atletas

La maratón en el Mundial de Oregon

Estará en la línea de partida de la maratón este lunes 18 de julio, a las 08:15 (hora de Ecuador) con un desafío personal. Vencer el temor que queda en todos quienes han tenido que pasar por un lesión y someterse a una operación. Su fortaleza de acero le permitió recuperarse rápido a tal punto de estar nuevamente para correr los 42 kilómetros y 195 metros de distancia.

El Mundial era su meta principal. Pero la lesión le obligó a cambiar el evento prioridad, que en este caso será la maratón en los Juegos Sudamericanos de Paraguay, en noviembre próximo.

Uno de los logros recientes de atleta cuencana es haber pulverizado el récord nacional absoluto femenino durante la Maratón de Valencia, el 5 de diciembre del 2021. Hizo 2:27:39, bajando en 18 segundos la marca que ostentaba la recordada fondista Martha Tenorio (2:27:57), que lo mantenía desde hace 22 años.

Así es como Paola Bonilla, a sus 35 años de edad, representa Ecuador en dos frentes: el uno en el duro recorrido de la maratón y el otro en la gestión diplomática como postulante a la Comisión de Atletas de la World Athletics. Seguro en ambos frentes pondrá lo mejor de sí.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close