Andrés Chocho León es de mil batallas y esta vez impuso sus pasos en territorio europeo. Así, el marchista de Ecuador y también entrenador ha vivido un día de fructífera cosecha, en el World Race Walking Tour Dudince 50, en Eslovaquia.
- Impuso nuevo récord nacional en los 35 km, con 2:31:25.
- Reservó pasaporte para el Campeonato Mundial de Atletismo, de Oregon, EE.UU., en julio próximo.
- Su dirigida, la peruana Kimberley García, con sus 2:43:06 en 35 km, selló cupo mundialista.

Andrés demostró que tiene pasos para largo ante lo expuesto en la competencia del Tour de Marcha de la World Athletics, el sábado 23 de abril. Se ubicó noveno y mejoró en más de un minuto la anterior marca de 2:32:40, que impuso Daniel Pintado, en el Campeonato Nacional Interclubes de Marcha, en Machala, el 8 de enero del 2022.
«Romper un récord más, ahora en los 35 km, es muy importante y motivante para lo que se viene de la temporada y para mi carrera misma. Conseguimos el objetivo principal que era registrar la marca para clasificar al Mundial y por eso estoy muy contento».
Andrés Chocho
Mientras se encaminaba de regreso a Ecuador, Andrés contó a Paso de Oro que su inicio de temporada ha sido compleja, con una lesión que sufriera en la espalda, ante el pésimo estado de la pista de Miraflores, en Cuenca. «Tuve un tropezón mientras entrenaba, que complicó una inflamación en un nervio intercostal». Incluso, esa situación le impidió estar en el Nacional Interclubes de Machala ni alcanzar su mejor forma deportiva para el Campeonato Sudamericano de Marcha en Lima ni para el Mundial de Marcha por Equipos, en Omán.
Aprovechó para agradecer a los fisioterapeutas de Recovery, quienes con su trabajo de rehabilitación le ayudan a recuperar su forma y seguir en competencia.
Luego de este resultado y de acuerdo con el criterio de selección de la Federación Ecuatoriana de Atletismo, Andrés Chocho y Daniel Pintado cumplen con las exigencias para representar a Ecuador en Oregon. Tienen la marca (2:33:00 es la marca base) y están en forma deportiva. Luego del Gran Premio Internacional de Marcha Cantones de La Coruña, España, en junio, se definirá la nomina nacional para el Mundial.
Chocho es el actual marchista más experimentado de Ecuador. El de Oregon será un Mundial más para Andrés, quien también suma cuatro participaciones en Juegos Olímpicos.
Una dirigida de Andrés en el podio
La peruana Kimberley García se ubicó en segundo lugar de los 35 km en Dudince y aseguró su presencia en el Mundial. Su 2:43:06 se convirtió en nuevo récord panamericano y sudamericano para la distancia. Así demostró que pasa por su mejor momento deportivo, nivel que lo alcanza bajo la guía de Andrés Chocho, quien también es entrenador de marcha desde el 2010.
García ya demostró estar en un gran nivel de rendimiento al ubicarse tercera en los 20 km del Campeonato Mundial de Marcha por Equipos en Muscat, Omán, el 4 de marzo. Se convirtió en la primera marchista de Perú en alcanzar podio mundialista.
César Rodríguez es otro de los marchistas peruanos dirigidos por Chocho. Él también hizo récord de su país en los 35 km (2:37:10) en Eslovaquia.
A su retorno de Omán, Chocho reconoció que asesora técnicamente a los peruanos Kimberley García y César Rodríguez, campeón en los 20 km del Sudamericano de Lima, Perú, en marzo. Los dos incluso entrenaron en Cuenca 10 días antes del Mundial (ver video).
Hoy también entrena a los ecuatorianos Daniel Pintado (campeón mundial 20 km por equipos), Claudio Villanueva y Saúl Wamputsrik, y la brasileña Erika Sena (desde hace diez años).
El estreno de Patín
Óscar Patín es otro marchista ecuatoriano que participó en el World Race Walking Tour Dudince 50. En su debut en los 35 km, se ubicó en el puesto 27 con 2:36:53. Se constituye en la tercera mejor marca nacional para esta distancia.
En su muro de Facebook, Patín señaló que «esto es una experiencia de mucho aprender para poder manejar de mejor manera en nuevos eventos». De paso agradeció a su familia, a su entrenador Diego Heredia y a todo el equipo humano que está detrás de su preparación.
Entre tanto, la ecuatoriana Magaly Bonilla cruzó la meta como décimo tercera, con 2:54:17 (la ganadora fue la china Qieyang Jie, 2:43:06).
La también ecuatoriana Johana Ordóñez no pudo participar por problemas de salud en la víspera de la competencia. Ella, con su 1:29:58 y tercer lugar en el World Tour Race Walking en Podedrady Meeting, el 2 abril, le permitiría demostrar que está en forma deportiva, uno de los parámetros dentro del criterio de selección de la FEA y que se considerarán en el momento de conformar la selección de Ecuador para el Mundial de Atletismo de Oregon.
