Glenda Morejón y Ecuador viven un ensueño mundial

¡Fenomenal! Glenda Morejón logró un estreno de oro mundial en los 35 km. Demostró de sobra sus condiciones para imponerse con gran jerarquía en el Campeonato Mundial de Marcha en Muscat, Omán, y lograr que se coreara el Himno Nacional de Ecuador nada menos que en Oriente Medio.

2:48:33
Glenda Morejón en 35 km

A sus 21 años, es su primera vez a escala mundial en los 35 km y ¡qué manera de hacerlo! Glenda vino de atrás hacia adelante y se levantó más fuerte, superando un bajón anímico, después que no terminara la prueba de 20 km en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2021. Allí el trabajo de su actual entrenador, Julio Chuqui, ha sido clave para devolverle la confianza en sí misma.

La campeona mundial en el sitio de partida en el Mundial de Omán.

Hoy, Glenda Morejón se consolida como la mejor marchista ecuatoriana de todos los tiempos y con mucha proyección a escala mundial. Y todo esto se debe a un proceso que se inició hace ocho años con la guía de su iniciador, Giovan Delgado. Luego, un paso temporal con el también marchista Andrés Chocho y ahora con Julio Chuqui. En todo este proceso resulta clave el impulso dado por la actual administración de la Federación Ecuatoriana de Atletismo.

EL QUINTETO DE ORO

Glenda Morejón resignó su participación en los 20 km, su especialidad, para reforzar al equipo ecuatoriano en los 35 km. Desde Omán, el entrenador Julio Chuqui reveló que esa decisión la sustentó en un análisis técnico de probabilidades frente al potencial de los equipos rivales, sobre todo en cuanto a tiempos promedios, además del trabajo que se hizo con Glenda en las tres semanas previas.

Pero ella no solo que reforzó sino que llevó de la mano a Ecuador para que se confirmara como potencia mundial al adjudicarse el título de CAMPEÓN MUNDIAL, superando a favoritos como China y España.

Johanna Ordóñez, Karla Jaramillo, Magaly Bonilla, Paola Pérez y Glenda Morejón, las campeonas mundiales en los 35 km.

Demostrando un esfuerzo extenuante, Glenda cruzó la meta en solitario para desatar la emoción de su gente en Ecuador y el orgullo de Sudamérica. Ahora a celebrar esta corona, que la alcanzó junto a:

Las campeonas mundiales en los 35 km

1. Glenda Morejón                2:48:33

5. Paola Pérez                       2:53:58

6. Magaly Bonilla                  2:54:39

7. Karla Jaramillo                 2:56:14

9. Johana Ordóñez              2:59:57

Cada una puso su máximo aporte para demostrar el poderío de la marcha ecuatoriana a escala mundial. Magaly Bonilla, por ejemplo, hizo el trabajo de obrera desde el inicio de la prueba, presionando a las rivales hasta desgastarlas por completo.

ECUADOR CAMPEÓN MUNDIAL EN 20 KM

David Hurtado, Daniel Pintado y Jordy Jiménez en el centro del podio de los 20 km.

Para remarcar con oro la actuación histórica de Ecuador, el equipo de los 20 km se dio el lujo de sorprender a potencias como China, Japón y España. A falta de dos kilómetros, la tripleta ecuatoriana aparecía como virtual subcampeón, aún más cuando dos marchistas coreanos cruzaron la meta como primero y segundo.

Hasta que, en medio de la emoción de los ganadores, apareció un intruso: El azuayo Daniel Pintado entró en un espectacular cuarto lugar.

¡Simplemente espectacular!!! Así la marcha ecuatoriana se consagra con un segundo título en el Campeonato Mundial de Marcha por Equipos, en Muscat, Omán.

Los campeones mundiales en 20 km

4.        Daniel Pintado  1:24:35

9.       Jordy Jiménez  1:26:03

12.     David Hurtado  1:26:38

La participación mundialistas de Ecuador se completó con Paula Torres, María Mendoza, Jhonatan Amores, Gonzalo Bustan y Andrés Chocho.

El equipo ecuatoriano en otras pruebas

22. María Mendoza         10 km U20    55:44

23. Paula Torres               20 km           1:43:46

24. Jhonatan Amores      35 km           2:44:08

41. Gonzalo Bustan          35 km          2:58:04

DNF  Andrés Chocho        35 km

La delegación ecuatoriana incluyó a 13 marchistas.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close