Sí, en 92 años de historia de los Mundiales de Fútbol no había ocurrido. Nunca antes la Selección anfitriona había perdido en el partido inaugural. ¡Y tuvo que ser Ecuador! Este domingo 20 de noviembre, La Tri acabó con ese maleficio al vencer 2-0 a Qatar en Doha, en el juego inicial del Mundial 2022.

Aún más meritorio es que lo logró con una Selección de sangre nueva, con jóvenes elementos (25,5 años promedio, la tercera más joven en este Mundial) Tal es la confianza del técnico Gustavo Alfaro que, no solo lo convocó, sino que lo hizo debutar a Kevin Rodríguez, de 22 años e incluso cuestionado por llegar de un equipo de la Serie B, el Imbabura FC.
También fue el día propicio para la revancha de Enner Valencia, quien llegó bajo una lluvia de críticas y detractores por su sequía de goles. No solo les acalló sino que ratificó su jerarquía al marcar los dos goles, además de uno nulitado por el VAR. Es más, el hoy Capitán de la Selección ecuatoriana, se convirtió en el máximo goleador de Ecuador en Mundiales, con cinco anotaciones. Superó de largo al ‘Tin’ Delgado (3 goles).

Pero igual Gustavo Alfaro fue enfático al decir que, si bien es muy importante esta victoria, a sus dirigidos les falta más contundencia ofensiva, sobre todo considerando los próximos dos rivales: Países Bajos y Senegal.
Desató la euforia de los ecuatorianos
Más de 5.000 ecuatorianos tuvieron el privilegio de llegar al estadio de Doha. Con el «Sí se pudo» al unísono, un país entero se volcó a las calles a celebrar este triunfo memorable.
En Cuenca, por ejemplo, hubo concentraciones masivas en el Fan Fest Mundialista en el gramado del estadio Alejandro Serrano Aguilar, con cientos de asistentes. También en el Anfiteatro de Turi (mirador de Cuenca) y en los centros comerciales.
Tras la victoria tricolor, una caravana del triunfo de forma espontánea se tomó la avenida Remigio Crespo. En vehículos, motos o a pie avanzaron por esta arteria hasta encontrarse en un espacio donde se adelantó un improvisado carnaval.
Después del triunfo y la celebración, ahora se mantiene la esperanza de resultados favorables en los siguientes partidos para que así Ecuador avance a la siguiente fase en el Mundial en Oriente Medio.




