Ecuador dejó huella firme en Juegos Sudamericanos de Asunción

  • Por Jaime Plaza – Paso de Oro
  • Fotos: Cortesía Comité Olímpico Ecuatoriano

El desempeño de la velocista Anahí Suárez (253) o de las pesistas Neisi Dajomes y Angie Palacios, las dos medallistas de oro con absoluta jerarquía, está entre lo sobresaliente. También se destacan los triunfos de los marchistas Daniel Pintado y Glenda Morejón… abrigan firmes expectativas camino a los Juegos Olímpicos París 2024, con un paso previo por los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Ese es el balance al cierre de los XII Juegos Sudamericanos de Asunción 2022.

El equipo ecuatoriano, con marcado protagonismo, dejó una huella firme en Asunción, Paraguay, al ubicarse sexto en el medallero general. La cosecha en suelo guaraní fue de 25 medallas de oro, 20 de plata y 32 de bronce (77 en total). El Comité Olímpico Ecuatoriano resaltó que se igualó a la consecución de preseas doradas de Cochabamba 2018.

Anahí Suárez es la nueva esperanza olímpica para Ecuador. En Asunción se convirtió en la única doble medallista. La de oro en los 200m. planos (23:26) y de bronce en los 400m. planos (52:24), la consolidaron como la actual mejor velocista ecuatoriana y con elogios a escala regional. Antes, en este mismo año, ya sobresalió en el Campeonato Sudamericano Sub 23 en Brasil y su paso a la final en los 200m. en el Campeonato Mundial de Atletismo en Oregón.

La campeona olímpica Neisi Dajomes ratificó su favoritismo, con su medalla de oro y nuevo récord sudamericano en total olímpico con 250kg., en la división 87kg. Incluso hay que todavía no alcanza su mejor nivel en su incursión en la nueva categoría. Pero esta participación la encaminó bien para el Campeonato Mundial de Pesas, a realizarse en Colombia, donde se repartirán los primeros cupos para los próximos Juegos Olímpicos.

En cuanto al aporte de cada disciplina, una vez más el atletismo se convirtió de lejos en la disciplina que más logros consiguió. A Suárez se sumaron los marchistas Daniel Pintado y Glenda Morejón, y los maratonistas Cristhian Vásconez y Rosalba Chacha. En total fueron 19 medallas, entre oro, plata y bronce.

Crecieron las expectativas por el futuro de atletas como Andy Preciado (plata en declatón), Anderson Marquinez (plata en 200m planos), Fricxon Chila (plata en salto triple) y Dyander Pacho (plata en garrocha, con 5,35m) y el relevo mixtos 4x400m (plata con Evelin Mercado, Francisco Tejeda, Nicole Caicedo y Alan Minda). Además, volvieron a destacarse nombres como Joice Micolta (heptatlón), Juleisy Angulo (jabalina), David Hurtado (20km marcha), Yuliana Angulo (salto largo), Liuba Zaldivar (salto triple), Karla Jaramillo (35km marcha), Austin Ramos (garrocha) y Ángela Tenorio (100m). La mayoría está por debajo de los 23 años.

También es muy importante resaltar el éxito de las «4 Ases de la Lucha» o las «Cuatro mujeres de oro». Lucía Yépez «La Tigra», Luisa Valverde, Jacqueline Mollocana y Génesis Reasco, con su oro respectivo, evidenciaron el gran momento que está viviendo esta disciplina.

El vicepresidente del COE, Manuel Bravo, destaca la participación, aún más considerando los inconvenientes que afrontó la delegación por el recorte del presupuesto, agravado por la entrega tardía. La mayoría tuvo que hacer largas escalas en su viaje y llegar a la víspera de los Juegos en Asunción. «Estos logros nos da más ímpetu de seguir superando el rendimiento de nuestro seleccionados». Ahora la mira se dirige hacia los Juegos Panamericanos, a desarrollarse en Santiago de Chile, del 20 de octubre al 5 de noviembre del 2023.

Las 25 de oro en Asunción

  • Anahí Suárez Atletismo 200m. planos (23:26)
  • Neisi Dajomes Pesas 87kg (250kg, Nuevo Récord Sudamericano)
  • Daniel Pintado Atletismo 20km marcha (1:19:42)
  • Glenda Morejón Atletismo 20km marcha (1:31:32)
  • Angie Palacios Pesas 76kg (247kg)
  • Julio César Castillo Boxeo 92kg
  • Lucía Yépez Lucha 53kg
  • Luisa Valverde Lucha 57kg
  • Dixon Arroyo Pesas +109kg (372kg)
  • Lisseth Ayoví Pesas +87kg
  • Cristhian Vásconez Atletismo maratón (2:16:34)
  • Rosalba Chacha Atletismo maratón (2:34:25)
  • Juan Pablo Ayala Judo 60kg
  • Freddy Figueroa Judo +100kg
  • Celinda Corozo Judo -70kg
  • Génesis Reasco Lucha 76kg
  • Jacqueline Mollocana Lucha 50kg
  • Gabriela Vargas Patinaje 1.000m sprint
  • Valeria Echever Karate Kumite +68kg
  • José Acevedo Karate Kumite -84kg
  • Luis Delgado Boxeo 51kg
  • Diana Durango Tiro 25m pistola deportiva (23 heats)
  • Rafaela Cornejo Fisicoculturismo Bikini Fitness
  • Darío Molina Fisicoculturismo Fitness
  • Andee Campos Tae Kwon Do Freestyle Poomsae
    Fernando Salgado
    Katlen Jerves
    Mario Troya
    Paula Poveda
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close