Ya es uno de los grandes de Sudamérica y en Cascavel, Paraná, lo ratificó. Ecuador se atrevió a desafiar a los gigantes e incluso se dio el lujo de tumbar en varias pruebas el favoritismo de Brasil en su propia casa. Y para completar, el Team Ecuador remató segundo en el medallero general del Campeonato Sudamericano de Atletismo Sub 23, con la velocista Anahí Suárez como su gran figura. El siguiente reto: los Juegos Sudamericanos de Asunción en el camino a París 2024.

Así es como el atletismo ecuatoriano escribe una de sus mejores páginas en suelo brasileño. Se ubicó arriba de Argentina, Chile, Colombia y más. Tuvo a la velocista Anahí Suárez como su máximo, a tal punto que Atletismo Sudamericano, el máximo organismo de la región, la reconoció como la figura del certamen.
Anahí se consagró como la mujer más veloz del torneo al ganar los 100 y 200 metros planos, además de ser clave para la medalla de oro en los relevos femenino 4x100m. Aún más, su 23.09 en los 200m planos fue designada la mejor marca técnica.

Por eso, Manuel Bravo, presidente de la Federación Ecuatoriana de Atletismo, asegura que «hay madera para construir una medalla olímpica». Esa afirmación la sustenta en lo logrado por Anahí Suárez en Brasil y el progreso demostrado en participaciones anteriores (finalista en los 200m. en el Campeonato Mundial de Oregon 2022)
La mundialista Nicole Caicedo también se destacó por su medalla de oro en los 400m planos, superando a las favoritas brasileñas en una final muy disputada. Además, fue parte de las dos medallas de oro en relevos mixto 4x400m y femenino 4x100m.

La marchista Paula Torres igual logró una actuación que consolida su trayectoria como marchista, al ganar con absoluta ventaja los 20.000m marcha. Pero sobre todo evidencia el notable progreso desde que su preparación pasó a ser dirigida por el entrenador mundialista Julio Chuqui.

De su parte, Dyander Pacho y Yuleixi Angulo ratificaron ser los mejores a escala regional como garrochista y lanzadora de jabalina, respectivamente.
Los del podio ecuatoriano
🥇🥇Anahí Suárez 100m (11.37) y 200m planos (23.09)
🥇Nicole Caicedo 400m. planos (53.91)
🥇Relevos mixto 4x400m (Steeven Salas, Evelin Mercado, Alan Minda y Nicole Caicedo) (3:23.28)
🥇Relevos 4x100m (Aimara Nazareno, Nicole Caicedo, Anahí Suárez y Jazmín Chalá) (44.50)
🥇Dyander Pacho Salto con garrocha (5.10m)
🥇Paula Torres 20.000m marcha (1:34.52)
🥇Yuleixi Angulo Lanzamiento de jabalina (58.83m)
🥈Lorna Zurita Lanzamiento bala (15.59m)
🥈Nereida Santacruz Lanzamiento martillo (61.45)
🥈Relevos 4x400m (Jazmín Chalá, Evelin Mercado, Aimara Nazareno y Nicole Caicedo) 3.47.12
🥉Jean Mairongo Lanzamiento jabalina (70.73m)
🥉Anderson Marquinez 200m planos (20.88)
🥉Relevos 4x400m (Lenin Sánchez, Alan Minda, Anderson Marquinez y Steeven Salas) (3.09.51)
Ahora, después de la participación en Brasil, los XII Juegos Sudamericanos 2022 constituyen el siguiente reto para Anahí Suárez, Nicole Caicedo, Evelin Mercado, Dyander Pacho, Yuleixi Angulo, Alan Minda, Anderson Marquinez, Fricson Chila, Steeven Salas y Austin Ramos.
A ellos, en Asunción se sumarán Daniel Pintado, David Hurtado, Andrea Calderón, Paola Bonilla, Andy Preciado, Francisco Tejeda, Glenda Morejón, Christian Vásconez, Joice Micolta, Juan Caicedo, Luiba Zaldivar, Rafael Loza, Rosalba Chacha, Karla Jaramillo, Silvia Ortiz, Andrés Chocho y Magaly Bonilla.