Grupo Ortiz, un aliado clave para la pista sintética de Cuenca

El primer aporte será de alrededor de 450.000 dólares para financiar una nueva obra civil y la colocación del material sintético en el anillo atlético. Ese es el compromiso formal del Grupo Empresarial Ortiz en apoyo al proyecto de la pista atlética de Cuenca. Así lo confirmó su director operativo, Xavier Enderica, en diálogo con Paso de Oro.

Enderica oficializó el ofrecimiento del Grupo Ortiz de entregar este aporte económico. Lo hizo en una reunión que mantuviera el martes 7 de junio con la viceministra del Deporte, María Belén Aguirre, y las autoridades de la Federación Deportiva del Azuay. Juntos recorrieron el estadio de atletismo de Miraflores para constatar sus condiciones actuales.

Xavier Enderica recomendó a los dirigentes de la FDA (administradora del escenario) que hicieran un proyecto plurianual. En el segundo semestre del 2022 se financiará la primera etapa, correspondiente al anillo atlético y en el que se invertirán los 450.000 dólares, con desembolsos de acuerdo a como avance la obra.

Para el 2023 se hará un nuevo aporte para complementar la construcción de las dos medias lunas y zonas para pruebas de saltos y lanzamientos. «Hemos dado nuestra palabra de apoyar para que se pueda realizar este gran proyecto. En este momento está en manos de la Federación (Deportiva del Azuay), en que puedan generar el proyecto, junto con el Ministerio del Deporte».

Justiniano Romero, administrador de la FDA, señaló antes que se requiere de 752.000 dólares para financiar un proyecto global. Esto permitirá dejar lista la pista para su homologación, como está previsto desde el 2019, cuando se iniciaron los trabajos.

Enderica indicó que las autoridades de la FDA tienen plazo hasta este viernes 11 de junio para presentar el proyecto, con la respectiva autorización del Ministerio del Deporte. El objetivo es que la pista atlética sea avalada por la World Athletics, máximo organismo mundial del atletismo, «caso contrario no serviría de nada hacer una inversión tan grande. Es un escenario que lo necesita Cuenca y sus deportistas, no solo en formación sino los de alto rendimiento. Pero también para volver a tener competencias internacionales».

De concretarse este valioso aporte, el Grupo Ortiz se beneficiará de un incentivo tributario -deducción del 150% en el Impuesto a la Renta con relación al valor invertido-. Pues este es el mecanismo de enganche con el que se incentiva a la empresa privada a que se sume a esta cruzada. También se colocarán vallas publicitarias en el escenario.

Dos años de espera

Las condiciones actuales de la pista de atletismo de Miraflores en Cuenca. Fotos: Jaime Plaza-Paso de Oro

Los trabajos de remodelación de la pista atlética están suspendidos desde el 2021. Los 4.473 m2 de material donado por Panamerican Sport ya está embodegado en Cuenca, pero no ha podido ser colocado debido a que la empresa italiana Mondo, responsable de instalar el sintético, detectara y advirtiera sobre varias fallas en la obra civil.

Entre las más importantes es que el nuevo asfalto es muy rígido (de carretera) y está colocado sobre el material antiguo, faltan 50 centímetros de superficie para completar el carril 8…, pero sobre todo que la superficie del anillo atlético presenta una serie de desniveles. Esto ha provocado que los atletas sufran graves lesiones, como los más recientes de la maratonista olímpica Paola Bonilla y del velocista azuayo Miguel Orellana. Por eso, el pasado 20 de abril hicieron público su «Grito desesperado», exigiendo un espacio digno para entrenar.

El entrenador Juan Pablo Molina se lamentó que esa situación obligó a sus atletas a verse obligados a entrenar en la pista de tierra del estadio Alejandro Serrano Aguilar, desde hace más de un año. «El invierno y estado de la superficie han rezagado la preparación de los chicos».

Por su parte, el entrenador Rolando Figueroa mira con optimismo el compromiso del Grupo Ortiz de apoyar en la conclusión de la obra en la pista sintética de atletismo. «Más allá de donde venga el apoyo, lo importante es que hay esperanzas de que contaremos nuevamente con una pista adecuada para la preparación de nuestros atletas».

Xavier Enderica estuvo por segundo día consecutivo en Miraflores y contó que logró que el alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, se ofreciera enviar una cuadrilla del Municipio para adecentar el escenario, sobre todo a cortar el césped de la cancha, convertida hoy en un potrero.

El anillo atlético con charcos de agua apenas llueve y la cancha convertida en potrero evidencian el estado deplorable del escenario.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close