A sus 17 años, es uno de los marchistas de mayor proyección en Ecuador. Hoy su principal objetivo es representar al país en el Campeonato Mundial de Atletismo Sub 20, de Cali, Colombia, en agosto próximo.

Para asegurar ese privilegio, Saúl Wamputsrik Samaniego antes tiene que cronometrar por debajo de los 43:40, marca mínima establecida por la World Athletics para clasificar al Mundial en la prueba de los 10 km marcha. Y considera que el Gran Premio Cantones de La Coruña, España, es el escenario propicio para buscar ese propósito, sobre todo por las características del recorrido y el ambiente.
Llegar a territorio español a Saúl le demandará una inversión de unos 2.500 dólares en pasajes aéreos y estadía. Por eso, hace un llamado a la generosidad de las personas y empresas privadas a sumarse a su proyecto y ayudarle a financiar esta participación. Incluso apunta a conseguir el patrocinio permanente.
Para contribuciones
Cuenta de Ahorros 075621011 Cooperativa CAJA
Saúl Eduardo Wamputsrik Samaniego
Celular: 098 426 3903 / 096 906 1517
La decisión del deportista y su entrenador, el también marchista Andrés Chocho, de participar en el Gran Premio Cantones es por tratarse de un evento categoría Gold dentro del World Athletics Race Walking Tour 2022. Además, por precedentes como el de Glenda Morejón, quien en 2019 impuso 1:25:19 en los 20 km y clasificó a los Juegos Olímpicos.
El entrenador confía en que, no solo se logre la marca clasificatoria, sino «una mucho mejor, por las condiciones que ofrece la sede».
Andrés Chocho resalta que su nuevo dirigido es «muy talentoso, capaz y responsable. Es super disciplinado y que están entre las cualidades que me motivaron aceptar que venga a trabajar con nosotros. Él cada vez se va adaptando a las cargas».
«Saúl tiene un biotipo especial, óptimo para la marcha. Tiene muy buena técnica y se adapta rápido a los cambios que intentamos realizar con él. Lo fundamental es que él es muy disciplinado y dedicado, además sabe lo que quiere en esto. Eso ayuda muchísimo en sí a su desarrollo».
Andrés Chocho
Entrenador de marcha
En la actualidad, este joven marchista ecuatoriano se acopla a un nuevo modelo de preparación, ya que desde este año pasó a ser parte del equipo de Andrés Chocho. Entrena junto a experimentados andarines como Daniel Pintado y Claudio Villanueva. Además, cuenta con el apoyo incondicional de su madre, Gabriela Samaniego, y de la fisioterapeuta Nathaly Pesántez.

«La proyección que tenemos es grande. Dios me ha dotado de un gran talento y amor por la marcha. Hemos pasado por las diferentes categorías con muy buenos resultados. Ahora que pasamos a la Sub 20, daremos lo mejor para que no sea la excepción, demostrar lo que representa Ecuador para el mundo en cuanto a la marcha».
Saúl Wamputsrik
Marchista de Ecuador
Aparte que cuenta con una base importante, a partir de sus participaciones anteriores. En el 2021, ya estuvo en el Campeonato Mundial de Atletismo Sub 20 en Nairobi, Kenia. Aparte, tiene un importante palmarés, con podios y participaciones nacionales e internacionales.
Desde hace cuatro años, Saúl se ha familiarizado con el podio como marchista. Uno de sus primeros logros internacionales fue la medalla de oro en los 5.000 m marcha (24:28.28) en los Juegos Sudamericanos Escolares, en Arequipa, Perú, en el 2018. Ese mismo año, se adjudicó títulos en el Campeonato Nacional de Marcha, en Sucúa, Morona Santiago. Al año siguiente, la Federación Ecuatoriana de Atletismo lo designó como el Mejor Atleta U-16.
Ese transitar le da la confianza necesaria para lograr la clasificación al Mundial de Cali, donde pudiera catapultarse como la nueva figura de la marcha ecuatoriana. Otra de sus participaciones previstas para este año es el Campeonato Panamericano Atletismo Juvenil, en Brasil, del 3 al 5 de junio.
Su trayectoria internacional
1o. Juegos Sudamericanos Escolares Arequipa, Perú, 2018
4o. Copa Panamericana de Atletismo Guayaquil, Ecuador, 2021
2o. Campeonato Sudamericano de Atletismo Lima, Perú, 2021
13o. Campeonato Mundial de Atletismo Nairobi, Kenia, 2021

Foto: Jaime Plaza – Paso de Oro