El camino de Saúl tiene muchos pasos por delante

Saúl, junto a su madre Gabriela Samaniego y sus hermanas Dayanna y Rebeca. Fotos: Jaime Plaza

Su rostro nos regala una tímida sonrisa cuando confiesa que la tan larga traviesía hacia Nairobi nunca lo imaginó. Pero Saúl Wamputsrik Samaniego enseguida dice convencido que es el fruto de ese su esfuerzo y el de su familia, en especial de su madre y sus hermanas.

En ese afán incluso acaba de tomar una decisión muy importante para su carrera deportiva. Desde la tercera semana de marzo, el joven marchista es parte del equipo dirigido por el marchista y entrenador Andrés Chocho.

En uno de sus más largos recorridos en su corta trayectoria, Saúl compitió en la prueba de los 10.000 metros marcha del Mundial de Atletismo Sub 20, en agosto del 2021. No era la primera vez que defendía los colores patrios. A sus 16 años (12 de octubre del 2004), ya ha demostrado su potencial y talento en torneos como el Sudamericano de Atletismo de Lima, Perú. Allí, en julio del 2021 se ganó su derecho para ser unos de los embajadores deportivos de Ecuador en Nairobi.

Saúl y su madre Gabriela Samaniego nos confiaron su historia, cobijados por el calor de su hogar en Cuenca, a seis cuadras del estadio Alejandro Serrano Aguilar y del Parque de La Madre, sitios emblemáticos donde se han forjado grandes figuras de la marcha ecuatoriana. 

Saúl en una de sus prácticas a orillas del río Tomebamba, en Cuenca.

Con una dosis de humilidad y a la vez de sano orgullo, la madre del joven mundialista le hizo un guiño a su memoria para invitarle a una regresión ocho años atrás. Avanzó hasta ese día en que a Saúl y a Dayanna, su primera hija, les inscribió nada menos que en la Escuela de Marcha de Luis Chocho (+) Había decidido que los valiosos días de sus hijos sean de mucho provecho y que no los desperdicien en ver televisión, videojuegos o dispositivos electrónicos. 

Con esa misma mirada aguzada con la que descubrió a muchos talentos para la marcha, Chocho convenció a Saúl a que se haga marchista. Al inicio se sintió un tanto extraño por esos pasos y movimientos «raros» del cuerpo, pero con el paso de los días se fue acoplando hasta volverlo parte escencial en su vida. Conserva casi intacto ese recuerdo de cuando tenía 4 años y vio por televisión a Jefferson Pérez ganar la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Beijiín 2008. «Sin saber que marchaba, a él lo admiraba… El sueño de todos es llegar a una Olimpiada».

Mientras revisan un manojo de medallas, el mensaje de motivación de Gabriela para su hijo es que esa colección de preseas, placas y pergaminos que ya ha acumulado es fruto de su dedicación. «Y vendrá mucho más».

Su performance internacional en la marcha

Prueba          Tiempo              Sede                             Fecha

5 km              22:55                  Sucúa, Ecuador           09/03/2019

10.000 m      42:53.95            Lima (Perú)                 09/07/2021

10 km            44:17                 Guayaquil (Ecuador)   07/05/2021

Su medalla de oro en los 10 km del Campeonato Nacional Interclubes de Marcha,
en Machala, en enero del 2022.

El tiempo (medalla de plata) que logró en Lima le dio el cupo para Kenia. Allí, Saúl compitió con otros 24 marchistas de 18 países. Manuel Bravo, presidente de la Federación Ecuatoriana de Atletismo, consideraba que sus registros le perfilan bien, aunque prefirió ser cauto. 

LA CONVICCIÓN EN SU FE

El haber iniciado a temprana edad le sirvió para familiarizarse con la disciplina y el esfuerzo, claves en su caminar diario. Aprendió a distribuir y aprovechar cada instante para sus entrenamientos, sesiones de fisioterapias y sicológicas, nutrición, estudios y el descanso muy necesario. 

A la marcha no solo le agarró gustó. En cada paso, encontró un espacio para canalizar mejor las emociones, el desgaste por los estudios y las preocupaciones. Al final de su última práctica antes de iniciar su viaje a Nairobi, sentado a orillas del río Tomebamba, Saúl nos compartió algunas reflexiones.  

Tiene talento e inspiración para la poesía y para los números, incluso en el 2018 ganó las Olimpiadas Cuencanas. Aptitud especial para el origami.

Es un deportista que siempre busca ir más allá de los límites. No se conforma con ganar una competencia sino de superar cada vez más sus marcas personales. Y esa motivación necesaria también lo encuentra en el empeño que pone su equipo técnico y el de su familia. Pero sobre todo «esa oportunidad que me da Dios para despertarme todos los días, poder entrenar y competir». 

Su ex entrenador Luis Urgilés resaltó que el potencial de Saúl se basa principalmente en su carácter y en su determinación. A eso suma el trabajo de más de cuatro años no solo en la parte física, sino en lo psicológico, nutricional, terapias de recuperación muscular, células, entrenamientos en altura, como en el Parque Nacional Cajas (4.000 msnm) para aumentar su capacidad respiratoria. «Es un atleta muy predestinado a luchar hasta el final».

La convicción de Urgilés es que la parte fisiológica, su fisionomía y su parte física le dan para ser un gran marchista a escala mundial. «Todos los entrenadores queremos verles campeones mundiales u olímpicos. Pero hay que ir trabajando poco a poco, no limitar solo a buscar resultados sino a llevarle a su máximo potencial».

URGENTE UN PATROCINADOR

La que le cuida, le consciente, le motiva y hasta le aplica los complejos vitamínicos como auxiliar de enfermería que es. Su madre es la mejor aliada de Saúl, que incluso en su última práctica antes de ir a Nairobi, estuvo presta para asistirle con la hidratación. También lo acompañó en el Campeonato Nacional Interclubes de Marcha en Machala, en enero pasado. Allí ganó oro en los 10 km y clasificó al Sudamericano de Perú.

Gabriela Samaniego aprendió que su hijo requiere de una alimentación sana y balanceada. Sabe que no debe faltar las proteínas y por eso en su menú siempre está el grano seco (fréjol, haba madura, garbanzo…) en diversas recetas, ensaladas, coladas, yogurt, pan integral y más.

Ella es un pilar fundamental en el camino. No ha escatimado esfuerzo cuando ha tenido que  tocar una y otra puerta en busca de apoyo para financiar la alimentación, complementos vitamínicos e hidratantes, zapatos, indumentaria… «Hasta ahora mi hijo es la inversión de su familia, de su entrenador y de la gente de buen corazón que confía que en él hará cosas grandes. Para mí, él ya es un ‘crack’, un campeón». Por eso anhela que pronto haya quienes decidan patrocinar la carrera deportiva. 

Saúl no solo anhela con ser un gran deportista sino un ser humano sensible, noble, grato con Dios y con la gente, pero sobre todo, ser feliz haciendo lo que a él más le agrade. A él no le faltarán fuerzas y decisión para luchar hasta el final. No se guardará nada, porque en cada entrenamiento o competencia irá hasta el límite máximo de su esfuerzo.

Saúl (der.) se estrena en nuevo equipo. Ahora entrena bajo la dirección del experimentado Andrés Chocho.
Lo acompañan Daniel Pintado y Carlos Vele.

Anuncio publicitario

2 respuestas a “El camino de Saúl tiene muchos pasos por delante”

  1. […] A Gabriela Samaniego se la encuentra con frecuencia acompañando a Saúl en sus entrenamientos. De rato en rato, corre tras su hijo para abastecerle con hidratantes y más. A veces también se abre un espacio, en medio de su profesión como auxiliar de enfermería, para acompañarlo en las competencias, como lo hizo en enero pasado en el Campeonato Nacional Interclubes de Marcha en Machala. […]

    Me gusta

  2. […] Desde hace cuatro años, Saúl se ha familiarizado con el podio como marchista. Uno de sus primeros logros internacionales fue la medalla de oro en los 5.000 m marcha (24:28.28) en los Juegos Sudamericanos Escolares, en Arequipa, Perú, en el 2018. Ese mismo año, se adjudicó títulos en el Campeonato Nacional de Marcha, en Sucúa, Morona Santiago. Al año siguiente, la Federación Ecuatoriana de Atletismo lo designó como el Mejor Atleta U-16. […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: